Last Updated on 6 meses by @lafuentealfonso
Que es DeFi, abreviatura de finanzas descentralizadas
Mira todo el contenido de alto valor que te brindamos en este articulo:
Table of contents
DeFi, o finanzas descentralizadas es una forma de financiamiento basada en criptomonedas y tecnología blockchain, que permite a individuos y empresas realizar transacciones financieras de manera descentralizada y sin la necesidad de intermediarios tradicionales como bancos o instituciones financieras.
El mundo esta cambiando demasiado rapido, la tecnologia nos invadio desde hace mucho tiempo, y hoy mas que nunca pienso que debes conocer mas y educarte de lo que te rodea, entenderlo, abrazarlo y usarlo en tu provecho…. cuando empece en este mundo de las cripto, me abrumo tanta informacion, y por eso quiero allanarte ese camino, tratando de hacerla entendible y que saques un provecho! Hoy hablaremo de DeFi o Finanzas Descentralizadas.
Mira este video, para que tengas una nocion basica para empezar:
El mundo de las criptomonedas se mueve rápidamente, no sólo en términos de precios de mercado, sino también con la rápida evolución de su tecnología.

Negocios cada semana #28
Las criptomonedas que pueden haber estado liderando el mercado cripto hace solo unos meses son superadas por nuevos proyectos con tecnología aún más fuerte y ganancias con mayor potencial, aunque los mercados esten en precios muy bajos, pero a precios de verdadero regalo, que no volveran!
Hoy queremos que conozcas qué es DEFI o finanzas descentralizadas y que impacto tendrá esta nueva tecnología blockchain en nuestras vidas.
Imagino que sabes que son las criptomonedas, si no tienes mucha idea puedes leer este artículo antes de continuar leyendo (Qué son las criptomonedas), y suscribete a nuestro blog para recibir contenido de alto valor para emprendedores como tu, ingresa aquí y recibe un libro de regalo:
Como Invertir en Criptomonedas para principantes, completamente gratis, solo ingresa aqui.
Sin embargo, antes de sumergirnos en los detalles esenciales de DeFi o Finanzas descentralizadas, veamos primero el panorama general y el contexto histórico …
Que DeFi: La crisis pandémica cambio el mundo
Personalmente, hemos sido testigos de décadas de historia en casi todos los continentes. Y hemos visto tiempos realmente locos: auges y caídas, hiper inflación y deflación, golpes militares, guerras civiles y revoluciones sociales, además de revoluciones tecnológicas radicales.

Negocios cada semana #28
Photo by Anna Shvets on Pexels.com
Pero nunca hemos visto nada como 2020-2021 y lo que estamos viendo empezando el 2023.
Incluso antes de que comenzara todo, la economía global ya estaba en transición, ya al borde de la confusión con un cambio masivo en riqueza y poder.
Luego, un nuevo y aterrador coronavirus irrumpió repentinamente en escena, se extendió rápidamente por todo el mundo y se transformó en una cepa aún más contagiosa.
Nuestras ciudades se convirtieron en pueblos fantasmas, los mercados globales se hundieron, nuestros líderes pasaron de la reacción a la acción, mientras que al mismo tiempo…
La Reserva Federal de los Estados Unidos, desató el mayor tsunami de impresión de dinero en la historia de la civilización.
TODOS estos cambios repentinos (la pandemia, el colapso económico, la impresión de dinero de la Fed) sucedieron en rápida sucesión y están todavía sucediendo en este momento.
Pero los cambios dramáticos que hemos visto también podrían PALIDECER en comparación con lo que vendrá a continuación.
La mayor revolución monetaria
Una de las mayores oportunidades de ganancias, que el mundo ha visto.
Esta revolución financiera cambiará radicalmente la forma de pedir prestado y prestar dinero, cómo comprar y vender acciones, bonos, materias primas, bienes raíces y más.

Negocios cada semana #28
Photo by Karolina Grabowska on Pexels.com
Transformará o sustituirá a los corredores de bolsa, los bancos comerciales, los bancos de inversión … incluso los bancos centrales.
Es tan omnipresente, tan fundamental y de tan gran alcance, que solo podemos describirlo como la revolución monetaria más grande de todos los tiempos.
La mayoría de la gente ni siquiera ha oído hablar de él. Y, sin embargo, ya se está extendiendo por todo el mundo, ganando impulso y haciendo que los primeros inversores sean muy ricos.
La revolución del dinero marcará el comienzo de un futuro completamente nuevo, previamente inimaginable: un mercado financiero global sin bancos, comisiones bancarias, corredores, intermediarios, cámaras de compensación,
¡incluso sin los propios bancos centrales!
Será un mundo en el que cada transacción se realice directamente entre el vendedor y el comprador, completamente segura, privada y fuera del alcance de cualquier impresión de dinero del gobierno.
Será un nuevo mercado financiero que desafía, transforma, o incluso reemplaza, una parte cada vez mayor de los mercados financieros mundiales existentes.
El TVL de finanzas descentralizadas o “DeFi” muestra cuánto valor en dólares de los criptoactivos están bloqueados en los mercados de DeFi, en la siguiente grafica puedes ver los datos del TVL
El término TVL significa el valor total en dólares estadounidenses de todos los activos depositados en los contratos inteligentes del proyecto.
TVL se calcula comúnmente en dólares estadounidenses, pero se puede convertir a otra moneda.
Aunque no es perfecta, la métrica se utiliza para medir la “salud” general de los mercados de criptomonedas y DeFi.

El tamaño del mercado global de finanzas descentralizadas se valoró en USD 11,780 millones en 2021 y se espera que se expanda a una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) del 42,5 % de 2022 a 2030.
La aceptación de DeFi (Finanzas Descentralizadas) condujo a una profunda transformación en el sector financiero, que es uno de los principales factores que impulsan el crecimiento del mercado.
Las interacciones de DeFi y las plataformas descentralizadas en blockchain han ganado popularidad en los últimos cinco años.
La adopción ha aumentado debido a la capacidad de DeFi para eliminar los intermediarios en los procesos financieros.
Además, la utilización de DeFi en la industria de seguros ha sido la más impactante ya que el sistema convencional sufre de procedimientos complejos, papeleo y sistemas de auditoría.
América del Norte dominó el mercado financiero descentralizado con una participación del 34,9% en 2021.
El dominio se puede atribuir a la presencia de jugadores destacados como Compound y Uniswap.
Además, América del Norte es uno de los criptomercados más grandes del mundo, lo que es un buen augurio para adoptar el mercado DeFi.
Pero debes saber que el mercado en Latinoamerica esta creciendo todos los dias y hoy en dia es foco de grandes inversores
Solo considere cuán enorme es realmente esa oportunidad. Los mercados financieros tradicionales valen más de 200 billones de dólares en la actualidad.
Y ahora, esta revolución financiera está a punto de desafiar una parte cada vez mayor de esos 200 billones de dólares.
De hecho, ya está experimentando un crecimiento explosivo.
En los próximos años, si reemplaza solo una participación del 1% de los mercados financieros globales, se habrá multiplicado por 200.
Si logra un 10% de participación, habrá crecido 2000 veces. Y ya está en camino.
Una razón por la que está creciendo tan rápido es porque un grupo selecto de inversores inteligentes de todo el mundo ve cómo los bancos centrales están imprimiendo dinero por billones.
Ven cómo el gobierno amenaza con destruir el sistema monetario.
Y ven cómo ese mundo de las finanzas completamente NUEVO es la única solución viable.
Por lo tanto, se apresuran a comprar los activos clave que hacen posible esta revolución.
Ellos ven cómo, en este nuevo mundo, se puede pedir prestado y prestar dinero, comprar y vender acciones e incluso comprar y vender bienes raíces, arte o coleccionables…
Sin banco, sin corredor, sin agente o intermediario de ningún tipo.
¡Todos de igual a igual, directamente entre el prestamista y el prestatario o entre el comprador y el vendedor!

Impacto en nuestro dia a dia
• Sin tarifas habituales de intermediario. Dado que eliminó al intermediario, eliminó las grandes tarifas y los márgenes de ganancia que normalmente cobran los intermediarios.
Piense en el 5% que normalmente tiene que pagar a los agentes inmobiliarios. En una venta de $ 200,000, normalmente les deberías $ 10,000.
Pero si vende su casa usando este nuevo sistema financiero, esa tarifa se reduce prácticamente a cero, y esos $ 10,000 se quedan en su bolsillo.
• De ninguna manera los gobiernos pueden confiscar sus activos. Conserva el control total sobre sus activos. Y puede tomar posesión física de sus activos casi instantáneamente, en cualquier momento.
• Sin miedo a las quiebras bancarias como vimos en la Gran Crisis de la Deuda porque… no hay bancos. Y lo más importante …
• No hay impresión de dinero por parte de los gobiernos que pueda degradar la moneda en la que están denominados sus activos.
Recesion, tasas de interes
Precisamente cuando los bancos centrales se están volviendo locos, imprimiendo billones de dólares …
Precisamente cuando algunas de las mayores amenazas NUNCA ANTES VISTA para la economía global se arremolinan a nuestro alrededor …
Llega esta alternativa muy viable que puede revolucionar y estabilizar los mercados financieros.
De hecho, esta podría ser una de las únicas formas de sacar al mundo del borde del caos.
Y repetimos: ¡Es enorme! No estamos hablando solo de una Apple, Inc. o Amazon.com.
No estamos hablando de un solo sector de una economía. Estamos hablando de una nueva estructura financiera global que está comenzando a desafiar a todo el mercado financiero global de $ 200 billones.
Puede beneficiarse enormemente de su rápido crecimiento a partir de ahora, incluso cuando la economía tradicional sigue sin aire.
Como le sacas provecho a Las Finanzas descentralizadas (DeFi)
Una de las formas en que los usuarios pueden generar ingresos pasivos en el ecosistema DeFi es mediante la participación en protocolos de préstamos descentralizados.
Estos protocolos permiten a los usuarios prestar sus criptomonedas a otros usuarios a cambio de intereses.
Los intereses que se pagan a los prestamistas suelen ser más altos que los que ofrecen las entidades financieras tradicionales, lo que puede ser una forma atractiva de generar ingresos pasivos.
Otra forma de generar ingresos pasivos en el ecosistema DeFi es mediante la participación en pools de staking.
Staking se refiere a la acción de “apostar” o “bloquear” criptomonedas en una cadena de bloques para validar transacciones y mantener la seguridad de la red.
Al hacer staking, los usuarios pueden recibir recompensas en forma de criptomonedas por su participación en la red.
Además, en el ecosistema DeFi también existen protocolos de inversión que permiten a los usuarios obtener ganancias por la rentabilidad de sus inversiones.
Estos protocolos suelen ofrecer una mayor rentabilidad que los productos tradicionales de inversión, como cuentas de ahorro o certificados de depósito.

Negocios cada semana #28
En resumen, el ecosistema DeFi ofrece a los usuarios diversas formas de generar ingresos pasivos, como la participación en protocolos de préstamos, staking y inversiones.
Si estás interesado en explorar estas oportunidades, es importante que te informes y entiendas bien cómo funcionan estos servicios y los riesgos asociados a ellos.
Manual para usar DeFi para principiantes
¿Quieres empezar a usar DeFi pero no sabes por dónde empezar? No te preocupes, aquí te brindamos un manual para principiantes que te guiará paso a paso en el mundo de las finanzas descentralizadas.
Paso 1: Obtén una billetera de criptomonedas
Antes de empezar a usar DeFi, necesitarás obtener una billetera de criptomonedas.
Una billetera es una aplicación o dispositivo que te permite almacenar y administrar tus criptomonedas de manera segura.
Hay muchas opciones de billeteras disponibles, así que investiga y elige una que se ajuste a tus necesidades.
Paso 2: Adquiere criptomonedas
Una vez que tengas una billetera, necesitarás adquirir algunas criptomonedas para empezar a usar DeFi.
Puedes comprar criptomonedas en intercambios de criptomonedas, en plataformas de compraventa de criptomonedas o directamente de otras personas.
También puedes obtener criptomonedas a través de recompensas por participar en la red de una criptomoneda mediante el staking.
Paso 3: Explora las aplicaciones DeFi disponibles
Una vez que tengas criptomonedas en tu billetera, puedes empezar a explorar las aplicaciones DeFi disponibles.
Hay una gran cantidad de aplicaciones DeFi que ofrecen servicios financieros descentralizados, como préstamos, inversiones y pagos.
Investiga y elige las aplicaciones que te parezcan más interesantes y útiles para tus necesidades.
Paso 4: Conéctate a las aplicaciones DeFi
Para usar una aplicación DeFi, primero necesitarás conectarte a ella con tu billetera.
Cada aplicación DeFi suele tener su propio proceso de conexión, así que asegúrate de seguir las instrucciones que se te brinden.
Una vez que estés conectado, podrás empezar
Ingresos pasivos con DeFi
Algunas maneras en las que puedes generar ingresos pasivos con DeFi incluyen:
Prestando tus fondos en criptomoneda a través de plataformas de préstamos descentralizadas, y recibiendo intereses por ello.
Participando en protocolos de “staking”, que implican bloquear tus fondos en criptomoneda en una red blockchain a cambio de recompensas en forma de intereses o tokens.
Invirtiendo en proyectos de finanzas descentralizadas a través de plataformas de crowdfunding o intercambios descentralizados, y obteniendo ingresos a través de dividendos o apreciación del valor de tus inversiones.
Es importante tener en cuenta que el mundo de las finanzas descentralizadas es altamente volátil y cambiante, por lo que es crucial investigar y entender bien las opciones disponibles antes de tomar decisiones de inversión.
También es importante gestionar adecuadamente tus fondos y mantener una buena gestión del riesgo para minimizar el impacto de posibles pérdidas en tus inversiones en DeFi.
Activos relacionados con DeFi
Y otra forma de ganar dinero con este superboom es comprar las criptomonedas que representan los bloques de construcción reales de este nuevo sistema financiero.
Estamos hablando de las criptomonedas que están liderando la carga en este nuevo mundo de finanzas descentralizadas.
Una de esas criptomonedas es Ethereum.
La red Ethereum es la más importante computadora mundial que rodea el mundo y es compartida por millones de usuarios en la tierra, no solo personas conectadas a Internet, sino mucho más que eso.
Con la red mundial Ethereum, millones de usuarios también comparten una base de datos ultra segura, una base de datos descentralizada que se replica y distribuye en todo el mundo. Ese es el milagro de la cadena de bloques en la que se basa Bitcoin.
Pero a diferencia de Bitcoin, la red mundial Ethereum es donde millones de usuarios también pueden compartir miles de programas informáticos, llamados aplicaciones descentralizadas o DApps.
Y estas DApps incluyen los programas que le permiten pedir prestado y prestar dinero o negociar acciones directamente con sus pares en cualquier parte del mundo, que están dando origen a la gran revolución del dinero.
Excepto por un eslabón perdido: la computadora mundial no tiene ojos ni oídos para saber lo que está sucediendo en los mercados financieros.

Para eso, necesitan un vínculo con el mundo real, un vínculo que les proporcione datos en tiempo real sobre los precios actuales de todos los mercados financieros del mundo.
Y ese enlace lo proporciona principalmente una nueva criptografía llamada Chainlink. Es Chainlink quien une la computadora mundial con el mundo real aquí en la tierra.
El token de Chainlink, la criptomoneda que los inversores pueden comprar, se llama LINK.
Aquí hay algunas otras razones clave por las que nos gusta LINK …
- Ethereum, Tezos, Fantom, Solana, Polkadot, Icon, HPB y Zilliqa ejecutan contratos inteligentes que usan o usarán Chainlink para alimentarlos con datos del mundo real.
- Chainlink ya suministra precios seguros y confiables a plataformas DeFi como Compound, Synthetix, Aave y otras 20.
- Chainlink Google usa para conectar la información contenida en su base de datos de monstruos (BigQuery) al mundo blockchain.
- El gigante de la red Oracle está construyendo cadenas de bloques habilitadas para contratos inteligentes personalizados para sus clientes. Y si alguno de ellos necesita datos del mundo real, Chainlink se los proporcionará.
Conclusion:
Porque debo usar finanzas descentralizadas para mi dinero?
Las finanzas descentralizadas (DeFi, por sus siglas en inglés) son un conjunto de protocolos y aplicaciones descentralizadas que se basan en la tecnología blockchain y que brindan servicios financieros sin la intervención de intermediarios centralizados, como bancos o instituciones financieras.
Algunas posibles razones por las que podría considerar usar DeFi para su dinero son:
Mayor seguridad: las transacciones en DeFi se realizan en la cadena de bloques, lo que significa que no están sujetas a los mismos riesgos de seguridad que las transacciones tradicionales. Además, la descentralización de DeFi reduce el riesgo de fraude o censura por parte de una sola entidad.
Mayor transparencia: los protocolos DeFi son de código abierto y se basan en reglas predefinidas, lo que significa que son transparentes y predecibles.
Esto puede brindar mayor confianza y claridad a la hora de realizar transacciones.
Mayor rentabilidad: algunos protocolos DeFi ofrecen opciones de inversión que pueden proporcionar mayores tasas de interés que las opciones tradicionales.
Esto puede ser especialmente atractivo si busca obtener una mayor rentabilidad de su dinero.
Mayor accesibilidad: DeFi está disponible para cualquier persona con acceso a Internet, lo que significa que no está limitado por factores como la ubicación geográfica o el estado financiero.
Esto puede proporcionar mayor accesibilidad y flexibilidad a la hora de hacer uso de servicios financieros.
Es importante tener en cuenta que DeFi todavía es una tecnología emergente y que conlleva ciertos riesgos, como el riesgo de volatilidad y el riesgo de errores en el código.
Por lo tanto, es importante investigar y comprender bien las opciones de DeFi antes de tomar una decisión sobre si es adecuado para ti.
Si quieres aprender mas sobre DeFi y en general a saber mas de la tecnologia Blockchain, te invito a unas charlas gratuitas sin ningun compriso, donde entenderas definitivamente todo lo refrente a etsa fascinante mundo:
Haz click en la imagen o ingresa aqui: https://alfonsolafuente.blog/Crypto2partners
Mira otros articulos que te pueden interesar

¿Cuánto vale realmente tu tiempo? – Negocios Cada Semana
Por tu Exito!
Para comentar debe estar registrado.