Last Updated on 2 años by @lafuentealfonso
Comprar a la baja, vender en alza, de los muchos dichos comunes en la industria financiera, el más popular es, sin duda, “compre barato y venda mas caro”.
Tengo varios años invirtiendo en el mercado de valores, criptomonedas y real estate…. he pasado por altos y bajos… pero el tema de hoy te puede ayudar a entender un concepto basico que debes aplicar a la hora de iniciarte en este mundo. Empecemos!
Esto suena bastante simple, pero en realidad es significativamente más complejo de lo que parece,
Conozca lo que la historia nos puede decir acerca de “comprar barato, vender caro” y como funciona esta estrategia de inversión en este articulo.

El lenguaje de inversión puede resultar desagradable para la mayoría de nosotros: los ETF, las IRA , UGMA también podrían ser una sopa de letras para las personas que desean desarrollar sus conocimientos financieros.
Comprar barato para Vender caro NO SEGUIR A LA MANADA
El comprar barato proviene de una filosofía de inversión conocida como inversión en valor y es un concepto básico de la inversión de valor es comprar instrumentos de inversión cuando están “a la venta” a un precio bajo.
El articulo de hoy esta orientado a cualquier tipo de inversion, sobre todo si se trata de inversiones en titulos valores en la bolsa, asi como en criptomonedas.

Para el caso de inversion en real estate o bienes raices puede aplicar, sin embargo en este caso tendriamos que tomar en cuenta, que este tipo de inversion, si se trata de ingreso pasivo como es el caso de viviendas de alquiler, el precio de la compra no es tan relevante.
Eso significa comprar cuando todos los demás están vendiendo (y los precios bajan, “barato”) y viceversa..
Un inversor de valor que busca gangas busca lo que considera empresas saludables que, por el motivo que sea, están gravemente infravaloradas. Pero,
¿”Compre barato, venda alto”? Eso es relativamente fácil de entender
En pocas palabras, es una idea de larga data que las personas deberían comprar acciones o hacer algún tipo de inversión cuando su precio es bajo, barato (un mercado bajista) y vender cuando su valor aumenta (un mercado alcista).
“La mayoría de la gente ve cómo los mercados suben y deciden saltar antes de perderse. Cuando los mercados están a la baja, la gente se asusta y saca su dinero y lo pierde “.
Sabio consejo popular
Entonces, ¿por qué no hay más gente que tenga éxito?
Aquí hay algunas razones.
1. Somos una especie emocional.
Cuando se trata de nuestras finanzas, la toma de decisiones suele estar impulsada por dos factores fundamentales: la codicia y el miedo. Como seres humanos, nuestras emociones a menudo superan nuestra lógica, provocando un comportamiento de inversión que es menos que racional.
2. No nos gusta que nos dejen fuera.
Cuando nos encontramos al margen viendo que otros se benefician, llegamos a un punto en el que debemos hacer una inversión, comprar una propiedad inmobiliaria o gastar algo de efectivo para “entrar en acción”. A medida que invertimos en los precios máximos de una acción o cerca de ellos, nos entusiasma estar finalmente en el juego de la inversión.
Nuestra codicia se hace cargo, nos decimos a nosotros mismos que los buenos tiempos no terminarán y nos reconfortan las noticias de ayer, pero carecemos de una visión clara de lo que puede traer el mañana.
3. Nuestros recuerdos pueden ser breves.

Photo by Eternal Happiness on Pexels.com
Aproximadamente cada década trae uno o una serie de repuntes económicos:
La burbuja de las puntocom de finales de la década de 1990, el auge del mercado inmobiliario de la década de 2000, la expansión económica del período prepandémico que comienza en 2010.
Luego, está la inevitable crisis económica recesión porque los ciclos son solo eso: cíclicos.
4. Dejamos que el miedo se apodere.
A medida que baja el mercado, permitimos que nuestro miedo a perder dinero se apodere.
Considere el estallido de la burbuja de las puntocom, la gran recesión y la pandemia de coronavirus.
Cambiamos a una mentalidad de “solo puede empeorar” y eso anula nuestra codicia.
Impulsados por el miedo, vendemos y esperamos tener algo al final.
5. Repetimos errores del pasado.
Al igual que antes, nos encontramos esperando para invertir. Lamentablemente, la oportunidad se nos pasa de largo hasta que ya no podemos quedarnos al margen y repetimos el ciclo.
Una vez más, nos encontramos invirtiendo cerca de la cima, habiendo olvidado la última experiencia.
Comprar barato para Vender caro SUENA FÁCIL Y ENTONCES ¿POR QUÉ ES TAN DIFÍCIL?
Una gran parte de la inversión inteligente es psicológica y el siguente gráfico ilustra uno de los muchos obstáculos psicológicos que tenemos como inversores, mira esto, imagina que es precio de una accion o de una criptomoneda y mira lo que muchas veces pasa:
Es posible que queramos comprar barato y vender caro, pero eso va en contra de nuestros instintos, prejuicios, porque?
Cuando una acción cae, la tiramos, cuando una acción está subiendo, la compramos.
Si vendemos una empresa cuando el precio está bajando es porque tenemos miedo de perder más dinero y si compramos una acción cuando está subiendo porque tenemos miedo de perderla.
Para agravar el problema, la mayoría de los inversores no son expertos en darse cuenta de cuándo algo alto o bajo es “suficiente”.
A veces, invertir puede parecer arenas movedizas: cuanto más se hace y cuanto más se esfuerza, más se hunde.
Requiere esfuerzo superar los prejuicios psicológicos que a menudo nos impiden actuar en nuestro mejor interés. Es parte de la naturaleza humana, por ejemplo, seguir cometiendo el mismo error una y otra vez, o no soltar las reservas cuando deberíamos, ya sea por sesgo de familiaridad o por efecto de disposición.
OBJETIVOS Y TOLERANCIA AL RIESGO

Entonces, ¿qué puede hacer para evitar las trampas de tratar de comprar barato, vender caro?
Para comprender sus objetivos y tolerancia al riesgo: antes de comenzar a invertir, es de vital importancia comprender qué es lo que está tratando de lograr, cuánto riesgo se siente cómodo tomando.
Una vez que haya resuelto eso, puede crear un plan de inversión que sea apropiado para usted y cómodo como para evitar que compre por impulso y venda bajo el pánico.
Evite la sincronización del mercado:
En lugar de intentar cronometrar las inversiones a la perfección y exprimir hasta el último centavo de cada una, concéntrese en construir una cartera diversificada de acciones y bonos que le brinden la mayor posibilidad de éxito a largo plazo.
Ser consciente de los peligros es un gran primer paso.
Piénselo: si fuera fácil, si todos compraran barato y vendieran caro, no habría ni altos ni bajos ya que los precios del mercado se corregirián continuamente.
Comprar barato para Vender caro: Los pasos correctos

Photo by Heart Rules on Pexels.com
Invertir no se trata necesariamente de comprar barato y vender caro.
Se trata de comprar a veces caro o no tan barato y vender más caro, es muy difícil adivinar el precio más bajo o barato, sin embargo montarse en una ola de subida y surfearla…es lo ideal!
Para operar en cualquier mercado, existen múltiples estrategias con las que se puede operar. Muchos inversionistas creen que la forma más común e importante de operar es comprar barato y vender caro.
Buscan el punto en el que creen que el mercado ha alcanzado su punto más bajo, compran una acción para luego vender una vez que sube.
Básicamente, es una buena idea, pero pragmáticamente es mucho más difícil y menos realista.
Para una inversión a largo plazo, la estrategia anterior podría funcionar.
Muchas veces, cuando pensamos que estamos comprando bajo, el mercado sigue bajando y es un juego peligroso que puede llevarnos a borrar la mayor parte de nuestra cuenta porque creemos que el mercado eventualmente volverá a subir.
La mejor estrategia a veces es comprar caro o no tan barato y vender más caro, esto es porque quieres atrapar el mercado cuando está en pleno apogeo, aunque suene contradictorio,
cuando ves que algo suba de precio, confirma que la subida es consistente, empieza a surfear esa ola, si la tendencia es sólida, cada retroceso o pullback es una oportunidad para comprar más!
Lo que esto significa es que cuando ve que el mercado está subiendo en una trayectoria ascendente, a corto plazo,
Es más fácil comprar en el mercado y venderlo más alto.
No tiene motivos para creer que el mercado bajará en un futuro próximo. A veces, cuanto menos lógico, mejor.
Adam Robinson, emprendedor, creador de sistemas, mago de los mercados financieros globales, habla en el podcast “The Knowledge Project” y explica cómo, a veces,
cuando el mercado no tiene sentido, la gente piensa que ha encontrado un nuevo mercado al que subirse.
Creen que, dado que está bajando , no es posible que siga bajando.
Eso es falso y obliga a la gente a cerrar sus posiciones, lo que permite a los que se subieron a la ola obtener ganancias rápidas.
Lleva al mercado a límites que nadie pensó que podría alcanzar antes.
El gráfico de arriba muestra una trayectoria ascendente.
Es más fácil montar esta ola que intentar atrapar el punto más alto y montar la ola de inversión hacia abajo.
En el gráfico siguiente puede ver cómo predecir cuándo el mercado dejará de bajar,
y empezará a subir, es una tarea difícil
Los beneficios de unirse al impulso
Como trader, tiene dos opciones, largo o corto, es decir a la subida o a la bajada del mercado.

Si ve que el mercado está en plena oscilación de impulso en cualquier dirección, puede realizar X cantidad de operaciones hacia la baja exitosas. Cuando la Xª operación no sale bien, puede simplemente prolongar su posición y esperar a que vuelva a subir.
Tratar de alcanzar el punto más bajo es realmente difícil y resultará en una sola operación exitosa. Hablando estadísticamente, es mucho mejor averiguar cuál es la tendencia y luego tratar de seguirla en lugar de intentar captar la inversión.
Para recapitular, aprenda a montar la ola. Aproveche las tendencias del mercado para obtener ganancias rápidamente. Predecir la reversión es mucho más difícil que simplemente continuar con lo que sucedió en el pasado cercano. Empujar un automóvil cuesta arriba siempre será más difícil que empujar uno hacia abajo.
Compra caro o no tan barato y vende más caro
¿Por qué? Comprar caro o no tan barato y vender más caro significa que estás comprando algo en su camino hacia arriba y no hacia abajo.
Lo que he descubierto es que cuando las acciones están subiendo, asumiendo fundamentos sólidos y las condiciones de mercado adecuadas, puede comprar al alza y luego bajarse mientras todavía está subiendo. Así que compro caro o no tan barato y vendo más caro.
Nunca tendré suerte y adivinaré el punto más bajo para comprar y el punto más alto para vender, pero también correré menos riesgos comprando solo las acciones correctas en las condiciones adecuadas.
Cuando opera activamente, se trata menos de lo que cree que hará la empresa y más de lo que cree que otros inversores, especialmente los principales inversores, piensan que hará la empresa y cómo reaccionarán ante ella. Impulsan los precios hacia arriba y hacia abajo.
Es suficiente para dejarte mareado.
Dicho esto, si no puede soportar la montaña rusa del mercado de valores, no se esfuerce por montarla.
Si ya ha invertido, respire hondo y recuerde que los precios volverán a subir
cuando el mercado vuelva a la normalidad.
Si hay acciones que hubiera considerado comprar antes de la recesión en empresas que se alinean con sus valores
Y tiene el dinero para invertir, siga adelante y compre algunas acciones.
Invertir es un hábito rico y su enfoque puede estar en el corto y largo plazo. Nadie puede predecir cuándo subirán o bajarán los precios.
Pero sepa que eventualmente lo harán,, nunca se quedan estáticos.
Además usted puede aprovechar las bajadas para ganar dinero también!
Pronto empezaremos a guiarte si quieres dar los primeros pasos en inversiones….
de esto hablaremos en una próxima oportunidad!
¡Suscribete a nuestro blog para lograr tu independencia financiera!
2 thoughts on “Comprar barato para Vender caro. Negocios Cada Semana #25”
Para comentar debe estar registrado.